domingo, 20 de septiembre de 2015


HACERSE HOMBRE: ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LAS MASCULINIDADES






RESUMEN:

Género es una construcción y sistema social de relaciones que se constituye a partir de la simbolización cultural de las diferencias anatómicas entre varones y mujeres, y sus relaciones. La interacción social mujeres-varones originan identidades de género, que perciben  como femeninas o masculinas, generándose atribuciones y expectativas sociales y culturales de desempeño de roles de género.
La estructura de poder de nuestras sociedades sobre la supremacía del varón se logra a través de ciertos roles y de la negación y represión de otros (mujeres, hombres gay, etc). Existen también dos elementos fundamentales: la pluralidad y las jerarquías entre versiones de ser hombre.

EL CAMINO A HACERSE HOMBRE:

Las representaciones sociales de la identidad de género y de la identidad sexual  empiezan con las vivencias de la niñez a lo largo de toda la vida, por lo que los contenidos estarán constantemente  en conformación y recreación a lo largo del ciclo vital. La identidad masculina es la socialización en patrones de intimidad que non expresen emociones "femeninas" (miedo o duda), ni ciertas formas de intimidad con otros varones que podrían poner en duda su heterosexualidad.
Esta versión hegemónica de masculinidad crea la imagen de un "hombre de verdad", que es un modelo de masculinidad implica cuatro dimensiones: hegemonía, donde una forma de masculinidad se acepta como un comportamiento valorado sobre las demás; subordinación, donde las masculinidades heterosexuales oprimen a las homosexuales; complicidad; donde se establecen alianzas para sostener la subordinación de la mujer; y, marginación, en las que están incluidas las clases sociales o razas produciendo la exclusión de grupos.

LA CASA Y LA CALLE EN LOS PROCESOS DE HACERSE HOMBRE

En todos los hogares se transimiten una serie de mensajes y pautas de cómo se espera que sea un "hombre de bien", aprendiendo que hay imperativos a lograr como: protección, provisión, responsabilidad, honestidad, disciplina, trabajo, etc; y mensajes claros de: se debe ser heterosexual y formar una familia.
En los hogares el tema de la sexualidad es un tema ausente, en cambio en las calles tienen sus propios guiones de lo que significa ser hombre y los valores que tienen que aprender y actuarlos.

EL GRUPO DE PARES Y LOS RITUALES DE LA MASCULINIDAD

Existe un grupo de amigos en las que se consolidan los limites y fronteras de la identidad masculina, lo cual es un pasaje obligatorio de adolescente y joven para asegurar su pertenencia al grupo. Actos como el consumo de alcohol, la fortaleza física, alardeos sexuales y presiones sociales como ocultar bromas pesadas, peleas o bullying para consolidarse como "hombres de verdad".
Si en la casa el imperativo era ser honesto, trabajador y honrado, con los amigos es ser solidario, amigo fiel, leal e incondicional. Y en ambos espacios los varones tienen que reconciliar sus identidades integrando discursos morales de actuación masculina.

DISCURSOS EMERGENTES SOBRE MASCULINIDAD

Los medios de comunicación producen modelos de masculinidad, mostrando aspectos de la estética masculina que se reconfiguran ante la presión social y de consumo de medios por "verse bien"

COMENTARIO

El termino "masculinidad" es un termino socialmente estructurado; empieza desde el hogar y va formándose durante todo el ciclo de nuestras vidas haciéndonos creer que esto se logra atraves de el rechazo del mundo femenino y actitudes que tengan que ver con estas, rechazo de la homosexualidad y homoerotismo, desempeño sexual heterosexual, toma de riesgos y gestos de violencia y valores morales. Se caracteriza por actos para pertenecer a un grupo como el consumo de alcohol, la fuerza física, intensidad sexual y represiones hacia las muestras de debilidad como lo femenino u homosexual.
Desde pequeños inculcan a los machos una serie de pautas vitales: protección, provisión, trabajo,etc; así como ser heterosexual (que se presenta como la única realidad posible e inevitable) y formar una familia con el objetivo de ser un "hombre de bien".
La masculinidad entonces se vuelve como un conjunto de pruebas y ritos que tienen que ganar para poder llegar al "mundo de hombres".

GLOSARIO

SUBORDINACIÓN: Dependencia de una persona o unca cosa respecto de otra u otras.

ADSCRIBIR: Destinar o poner a alguien en determinado departamento o trabajo.

RESQUEBRAJAR: Hacer o causar grietas o herndiduras en un cuerpo sólido.

MONOLÍTICO: Que está hecho de una sola pieza.

ETÁREO: Perteneciente o relativo a la edad de una persona.

COHESION: Unión o relación estrecha entre personas o cosas.

IMPERATIVO: Que se manifiesta como orden o imposición.

ALARDEO: Hacer ostentación de alguna cosa o presumir públicamente de algo.

REPUDIO: Rechazar una cosa de forma taxativa o tajante, especialmente por motivos morales.

EXENTO: Que está o queda libre de una carga, obligación, culpa o compromiso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario